
Atender a personas con diversidades funcionales es un reto más, de los que estamos a favor de la descentralización educacional ahora, aprendemos muchas funciones que no nos imaginamos posibles, en el momento crítico de ampliar nuestro ejercicio docente, más que pedagogos, nos volvemos psicólogos, enfermeros y cuidadores.
Me hace impotente o me frustra la idea de que no sean tan reconocidos, prestigiosos y llameantes estos centros con atención a las diversidades funcionales, donde deben tener prioridad personas dentro de estas categorías en la sociedad. Independientemente, vemos como hay desigualdades por todos lados y la avaricia de muchas instituciones o centros, es lo que muchas veces impide que estos centros educativos brillen, pero cabe la posibilidad de que surjan a la vez nuevos profesionales con gran sentido humano y de recaptación. Donde puedan trabajar inagotablemente como un equipo, unidos para apoyar los sueños de las personas así que quieran realizarlos.
Hola Miguel! estoy completamente de acuerdo contigo en la poca valoración que se hace de este centro. Al final la idea de O Pelouro es fomentar una educación en equipo y no independiente, lo que debería ser uno de los valores principales que trasmitir en el resto de escuelas.
ResponderBorrarHola Carmen!! si es verdad, partiendo de base que la educación sin importar dónde se vive o se experimenta, hay que ser conscientes que es algo que no depende del entorno en el que se esté desarrollando o de las condiciones en las que esta se de, sino más bien de las intenciones que se tenga a la hora de educar y ser educados. Lo que muchos centros no ven es esto, no todo se tiene que conseguir en escalas ni basados en un currículo de aprendizajes y objetivos que ya están establecidos, mejor aún, hacer de la educación un don utópico más entre todos y no una apertura para las oposiciones o ideales impuestos.
ResponderBorrar